El municipio declaró a los caballos como sujetos de derechos.
El Concejo Deliberante de Lanús sancionó por unanimidad una ordenanza que sentó precedente en el país, donde se declara a la especie equina como seres sintientes, ergo portadores de derechos.
“Dimos un paso histórico”, expresó el Jefe de Gabinete y Responsable del área de Seguridad del Municipio, Diego Kravetz, a través de sus redes sociales, compartiendo un comunicado que acompañaban científicos del área veterinaria y proteccionistas de animales.
La norma abarca toda la jurisdicción territorial y alcanza a particulares como a personas jurídicas, -depósitos, chatarrerías u otro tipo de establecimientos- donde se realicen entregas o recepciones de mercadería transportada por animales, en búsqueda de erradicar esta práctica arcaica y cruel.
El Municipio aseguró que proporcionará alternativas vehiculares sostenibles a los vecinos y vecinas que entreguen a los animales de forma voluntaria, para conservar la fuente de ingreso económico de las familias.
La ordenanza incluye multas económicas para quienes incumplan las reglas, equivalentes al doble del mínimo aplicable por la penalidad de cruzar un semáforo en rojo (Ley Nacional Nº 24.449) mientras que, la reincidencia podrá ser penalizada con la clausura transitoria del establecimiento. En este documento quedan excluidos los vehículos de tracción a sangre de carácter histórico, folclóricos u otros similares, como así también la Equinoterapia.
Desde AAVE celebramos la aplicación de estas políticas que buscan mantener la dignidad de los seres vivos. Invitamos a las y los legisladores a replicarlas en todo el territorio nacional.